FAQ - Parabellum

Vaya al Contenido
Si no encuentra una respuesta a su duda o inquietud, por favor escríbanos a través de cualquiera de nuestros canales de atención al afiliado.


1. ¿Por qué afiliarme a un Club de Tiro?

La afiliación a un Club de Tiro es conveniente dado que estas asociaciones conocen muy bien la normatividad que reglamenta el porte, transporte y tenencia de todo tipo de armas y pueden brindar una asesoría valiosa para evitar dificultades. Asimismo, cuentan con espacios adecuados para desarrollar la práctica de tiro y llevan un registro de las armas de sus afiliados.

Además, ofrecen instrucción sobre conceptos básicos, partes, funcionamiento, clasificación, causales de incautación, legítima defensa, responsabilidad civil, penal y administrativa por el uso de armas de fuego, principios básicos del tiro, decálogo de seguridad y realización de ejercicio práctico en polígono; esto se acompaña con la entrega de un certificado expedido por una academia de seguridad. De igual forma, se brinda asesoría para trámites en la plataforma SIAEM 2.0 y para presentar los recursos legales en caso de incautación irregular.

Todo esto representa una propuesta de valor interesante para nuestros afiliados al permitirles llevar con toda tranquilidad sus armas y también para las autoridades, al saber que quienes integran nuestra comunidad, son personas de bien que le dan a estos elementos un uso lícito, legítimo y con conocimiento.

2. ¿Cuento con asesoría legal para conocer toda la información más reciente en materia de porte, transporte y tenencia de armas?

Sí, dependiendo de la membresía, nuestros afiliados pueden acceder a un archivo documental en donde se exhiben todas las disposiciones sobre las armas de fuego y traumáticas en Colombia. De esta manera, contarán con argumentos serios e irrefutables a la hora de ser requeridos por alguna autoridad.

3. ¿Tengo derecho a practicar tiro deportivo o recreativo con mi membresía?

Sí, su membresía le da acceso a un polígono para realizar su práctica deportiva o recreativa. Debe realizar el agendamiento a través de nuestra página web, llevar munición y cancelar la tarifa de afiliado (disponible sólo para la ciudad de Ibagué).

Es conveniente aclarar que las armas traumáticas no son deportivas, no hacen parte de ninguna de las modalidades establecidas por la Federación Internacional de Tiro, ni son reconocidas por la Fedetiro en Colombia. En este caso, la práctica de tiro es de tipo recreativo. Para todas las demás armas que se encuentren en alguna modalidad avalada por las entidades antes mencionadas, sí se puede hablar de tiro deportivo y están sujetas a las disposiciones de la Ley 181 de 1995.

4. ¿Cuánto tiempo dura la membresía?

Tiene una vigencia de 1 año contado a partir de la fecha de pago.

5. ¿Me pueden ayudar a realizar el mantenimiento de mi arma?

Sí, dependiendo del modelo podemos asesorarlo para que realice la limpieza de su arma o indicarle una armería de confianza en la ciudad de Ibagué o Bogotá.

6. ¿Cómo pueden las autoridades saber que mi afiliación es auténtica?

La credencial de registro cuenta con un código QR y/o tecnología NFC contactless, que permite acceder a la ficha del afiliado con soportes de identificación, permisos y fotos del arma. De esta manera, se garantiza que al momento de ser requerido, se lleven todos los documentos a la mano sin necesidad de imprimirlos.
About us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent arcu metus, suscipit rhoncus tincidunt vehicula, fermentum ac turpis.
Club de Tiro Deportivo Parabellum
"Honor, Respeto, Responsabilidad"
Tel: (+57) 3175139676
Powered by Weekend ® 2025. All Rights Reserved.
Regreso al contenido